ECONOMÍA E INDUSTRIA

ECONOMÍA. El Euríbor baja en noviembre hasta el 2,044%, pero las hipotecas se encarecerán en más de 400 euros al año

Elblogoferoz / Consumer.- El Euríbor, principal índice de referencia para el cálculo de las hipotecas, ha cerrado la última jornada de noviembre en el 2,035%, lo que sitúa la tasa media del mes en el 2,044%, siete décimas menos que el valor marcado en octubre (2,11%). En términos interanuales, la tasa de noviembre es 0,503 puntos superior a la registrada en el mismo mes de 2010. A pesar de este descenso del Euríbor, los créditos hipotecarios se encarecerán en más de 400 euros al año.

Con la tasa media de noviembre, el titular de una hipoteca de 150.000 euros a 25 años que revise su préstamo en diciembre verá que su cuota de crédito hipotecario mensual aumentará unos 36 euros al mes, lo que supone unos 430 euros al año.

El descenso del Euríbor está influenciado por la bajada de los tipos de interés en la zona euro del 1,5% al 1,25%. La rebaja fue anunciada el 3 de noviembre por el nuevo presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que justificó la decisión por las tensiones actuales en los mercados financieros, que van a lastrar el crecimiento económico de la zona euro. Los analistas creen que podrían producirse nuevas rebajas del Euríbor, aunque el indicador se mantiene por encima de su registro de hace un año, lo que hace que con las cifras actuales la revisión de los créditos aún suponga un sobrecoste.

Etiquetas

30 Mayo 2023 | Día de Canarias

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa