Cultura SOCIEDAD

CULTURA. Ara Malikian trae al Guimerá los “Caprichos para violín y cuerpo” de Paganini

Elblogoferoz.- Ara Malikian, uno de los violinistas más brillantes y expresivos de su generación, actuará junto a Marisol Rozo y otros seis bailarines en el Teatro Guimerá el próximo domingo 4 de diciembre. El espectáculo, titulado “Caprichos para violín y cuerpo”, combina la música de Paganini con la danza.

Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, las notas del violín se alzan como unas de las interpretaciones más originales e innovadoras del panorama musical.

El concierto comenzará a las 19 horas y forma parte de la programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Ara Malikian, artista exclusivo de la “Warner Music”, tiene una amplia discografía que incluye obras de Antonio Vivaldi (“Las cuatro estaciones”, con más de 80.000 copias vendidas para UNICEF), Juan Sebastián Bach (“Sonatas y partitas”), Niccolo Paganini (“24 caprichos”), Eugene Ysaÿe (“6 sonatas”), Robert Schumann (“3 sonatas”), Pablo Sarasate, Enrique Arbós, Astor Piazzola, música armenia y música flamenca.

“Caprichos para violín y cuerpo” está sustentados sobre la obra “24 caprichos” de Niccolo Paganini, una de las más importantes que se han compuesto hasta nuestros días.  El violinista Ara Malikian lleva trabajando e interpretando este repertorio durante más de  30 años, lo que le ha supuesto un gran reconocimiento en el ámbito musical.

El violín de Ara Malikian requiere ya de muy poca presentación, el repertorio de Paganini es para él su tierra, su andar diario. El cuerpo debe leer estas notas, vibrar con cada una de ellas, puesto que se expresan por  sí mismas.

Paganini dejó escrito que su legado de los “24 caprichos” era para los artistas y muchos de ellos se han inspirado ya en su obra. El mismo Nicolo Paganini dio nombre a muchos de sus caprichos para acercarlos a la humanidad, a la naturaleza, a los sentimientos. Entre ellos destacan, la risa, el viento, la caza, la marcha, el laberinto o la gaita entre otros.

Los precios que se han establecido son 18 y 12 euros y las entradas se pueden comprar de martes a viernes de 11 a 13 y de 18 a 20 horas en la taquilla del “Guimerá. El sábado la taquilla permanecerá abierta a partir de las 18 horas y el domingo dos horas antes de que comience el espectáculo.

Como es habitual también se pueden adquirir llamando al teléfono 902.364.603 o por internet a través de la página www.generaltickets.com.

Etiquetas