Parlamento POLÍTICA Política Económica

PARLAMENTO. Rodríguez: «Los ingresos que se recogen en los Presupuestos no se van a cumplir”

ACN Press.- El presidente de Nueva Canarias (NC) y portavoz de su partido en el Grupo Mixto del Parlamento de Canarias, Román Rodríguez, ha advertido hoy de que «los ingresos que se recogen el los Presupuestos de 2012 no se van a cumplir y lo veremos en 70 días», plazo en el que calcula serán aprobados por las nuevas Cortes los Presupuestos Generales del Estado para 2012 que presente el Gobierno de Mariano Rajoy.

Rodríguez presentó hoy la enmienda a la totalidad a las cuentas presentadas en el Parlamento de Canarias por el Gobierno de Paulino Rivero que ha registrado el Grupo Mixto – Nuevas Canarias y Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) -, en la que se plantean tres medidas para aumentar los ingresos de la Comunidad Autónoma.

 

El Grupo Mixto del Parlamento de Canarias presenta una enmienda a la totalidad a las cuentas regionales de de 2012

 

La primera se basa en la reclamación al Gobierno de España de que Canarias se sitúe en la media española de financiación por habitante en el nuevo sistema de financiación autonómica y en inversión por habitante en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

La segunda medida para incrementar ingresos que se propone en la enmienda a la totalidad es la de perseguir el fraude fiscal en las Islas.

Por último, se apuesta por el incremento de los ingresos fiscales que son competencia de la Comunidad Autónoma. En lo relativo a la imposición directa, NC defiende una mejora de la progresividad fiscal modificando el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas con la incorporación de dos nuevos tramos a los cuatro que ya contempla, uno para la base liquidable de entre 65.000 a 90.000 euros y otro de 90.000 euros en adelante con tipos marginales superiores al 21,5 por ciento. También apuesta por reactivar el Impuesto de Donaciones y Sucesiones y por mantener más allá de 2012 el impuesto sobre el Patrimonio.

En cuanto a la imposición indirecta, la propuesta es la de aumentar los tipos general del cinco al seis por ciento y los incrementados del nueve al 10 y del 13 al 14 por ciento del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y mantener los tipos reducidos del d0s y del 0 que afecta a los productos alimentarios y de primera necesidad. También se demanda el incremento en dos céntimos de las tarifas sobre gasolina.