ACN Press.- Las mediciones de flujo difuso de dióxido de carbono (CO2) realizadas desde el pasado mes de julio por científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) en El Hierro reflejan una tendencia ascendente de su emisión a la atmósfera por el edificio volcánico insular, que se acerca a las 2.200 toneladas diarias. Se trata de un valor equivalente a 6,34 veces el promedio normal para la Isla de El Hierro, que es de 345 toneladas diarias.
Por otro lado, según informan en un comunicado, la mancha originada por la erupción submarina frente a la costa de La Restinga se ha mantenido muy extendida en superficie y se han apreciado “ciertos cambios esporádicos en las tonalidades”. El centro emisor ha presentado una coloración marrón asociada a la emisión de material fino.
La mancha originada por la erupción submarina frente a la costa de La Restinga se ha mantenido muy extendida en superficie
En cuanto a la señal del tremor, su amplitud se ha mantenido constante y baja durante todo el día, con algunos ligeros aumentos y sin evidencias de ninguna segunda fuente de tremor. Asimismo, con respecto a la deformación, los resultados del procesado de los datos obtenidos con las estaciones GPS no reflejan ninguna tendencia clara en las componentes horizontales diferente a la regional.
Verticalmente las estaciones muestran mayoritariamente un hundimiento y únicamente las de El Golfo parecen apuntar a una estabilidad, principalmente las del este.
Asimismo, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) confirmó a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca), que durante este jueves fueron localizados ocho sismos, siendo sólo uno de ellos sentido por la población, con una intensidad de II. La mayor parte de estos eventos se han situado en El Golfo, alineados en la zona noroeste-suroeste en el mar y a una profundidad entre 15 y 24 kilómetros.
El de mayor intensidad, con una magnitud de 2,8 en la escala Richter, tuvo lugar a las 20:54 horas al oeste de La Frontera y a una profundidad de 16 kilómetros. En total, desde el día 17 de julio de 2011 se han localizado 11.832 temblores.
Mañana podremos ver un especial del programa de Televisión Española en Canarias, a las 9:45 horas en el canal 24 Horas, TELEPLANETA, Las mejores imágenes del volcan submarino, con la exhibición de un video inédito sobre la erupción submarina en una fase de plena actividad de la semana pasada. No se lo pierdan, mañana el protagonista es El Hierro, en TELEPLANETA de Televsión Española. No te olvides, pasaremos lista…