ACN Press.- La Comisión Europea ha mostrado su «preocupación» por la gestión que el gobierno de Canarias está llevando a cabo con el Programa de Desarrollo Rural, al que la Unión Europea (UE) destina 157 millones de euros para el periodo 2007-2013. La Comisión se ha pronunciado a través de una carta del Director
General de Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Antonis Constantinou, en la que da respuesta al escrito que le había sido remitido por la Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG)-Canarias, que trasladaba su preocupación por la posible pérdida de fondos para los agricultores y ganaderos canarios debido a «la deficiente gestión del gobierno regional».
En el escrito, Constantinou se muestra “consciente del retraso en la ejecución del programa” y señala que “en varias ocasiones se ha invitado a la autoridad de gestión -el gobierno de Canarias- a acelerar su ejecución y a incrementar la coordinación”. Además, pone de manifiesto que esta «preocupación» alcanza a las mayores instancias del Ejecutivo comunitario cuando señala que “el comisario Ciolos ya ha hecho llegar su preocupación a la ministra Aguilar sobre un posible riesgo de pérdida de fondos europeos en el caso del Programa de Desarrollo Rural de Canarias”.
Debido al «retraso en su ejecución» y el importe asciende a 157 millones de euros para el periodo 2007-2013
La Comisión Europea se muestra dispuesta a ser flexible para que Canarias pueda hacer uso de todos los fondos, recuerda COAG en un comunicado, para lo que da la posibilidad de incrementar las tasas de cofinanciación de la UE. Sin embargo, señala que esta petición “compete a la autoridad de gestión”. Sin embargo, denuncia COAG, la Dirección General de Desarrollo Rural del gobierno de Canarias, competente en este asunto, «no ha reaccionado, trasladándose a los agricultores y ganaderos de las Islas la impresión de que, en lo que respeta al Gobierno regional y su defensa del sector primario, una cosa son las palabras y otra los hechos».
Constantinou confirma en dicha carta que “la ejecución del programa continuará siendo seguida muy de cerca por los servicios de la Comisión”. COAG recuerda que «están en juego, los más de 30 millones de euros que anualmente recibe Canarias para medidas dirigidas a cuestiones como el fomento de la incorporación de jóvenes, el impulso de sistemas de producción más compatibles con el medioambiente, las iniciativas rurales de ámbito local o la modernización de las explotaciones».
COAG-Canarias considera «muy preocupante que la propia Comisión Europea reseñe la mala gestión del programa de desarrollo rural de las Islas, e insta al Gobierno de Canarias a que, de una vez por todas, se lo tome en serio y agilice su ejecución, empezando por la solicitud al ejecutivo comunitario de un incremento de las tasas de cofinanciación de la UE».
Añade un comentario