El tremor político se dispara en El Hierro. Después de casi cinco meses en un sin vivir, los ánimos empiezan a caldearse, y de qué manera, en la isla de El Hierro. El nombramiento por parte del Gobierno de Canarias de Cándido Padrón como comisionado encargado de coordinar las ayudas para los afectados por la erupción volcánica a tres días de las elecciones tiene un tufillo electoralista que tira para atrás y no ha caído nada bien en el Cabildo herreño, cuyo presidente, Alpidio Armas, no se ha mordido la lengua y ha calificado el nombramiento como “inadecuado”. Si a eso le suman que Armas tampoco ha ahorrado críticas a la forma de llevar la crisis volcánica por parte del Pevolca, ya tenemos saliendo material magmático-político a borbotones.

El Gobierno canario no da la talla. Lo que más ha cabreado en las instituciones herreñas no es el nombramiento en sí, sino que el Ejecutivo canario ha decidido ir por libre y ha rehusado utilizar las oficinas abiertas por el Cabildo para atender a los afectados. Tampoco quiere saber nada de los expedientes ya iniciados con los vecinos, que la corporación insular ha querido poner a disposición del comisionado que, a la vista de lo que ocurre, debe tener instrucciones precisas de apuntarse el tanto él solito. Y el Gobierno de Rivero, claro. Que este ataque de celos electoral perjudique a los de siempre, a los ciudadanos, al empezar de nuevo todo el trabajo que ya ha hecho el Cabildo parece que les importa un pepino. Luego querrán que el domingo vayan todos a votarlos…
Y lo más sangrante… Y todavía hay más. El Ejecutivo canario acaba de organizar unas jornadas sobre riesgos volcánicos y sísmicos en ¡Tenerife!, en lugar de haber celebrado la reunión con los ponentes en El Hierro, que a la isla falta que le hace que vaya gente, se aloje en los hoteles, consuma en los restaurantes y alquile coches. Los políticos de turno sólo han organizado reuniones relámpago –la Fecam, la Mesa del Parlamento- para hacerse la foto con la mancha detrás, desearles lo mejor a los herreños y salir pitando de vuelta a sus respectivas islas. Muy solidario todo, pero nada efectivo. A ver si se aplican el refrán de que obras son amores y no buenas razones…

El Pevolca no dice ni mú. Y en esa línea, el Pevolca sigue sin enterarse de la mitad de lo que pasa en El Hierro. O se entera pero no lo comunica. Según la nota de ayer, en la Isla del Meridiano no pasaba nada de nada. La mancha estaba tranquila, o al menos lo estaba cuando ellos se dieron una vuelta por la zona, porque los científicos de Involcan y los pilotos de helicópteros de la Guardia Civil que los transportan, si que vieron el volcán submarino escupiendo material como loco… Y de la señal del tremor, que anoche andaba disparada, ni una mención. Y eso que siempre recuerda en sus comunicados que existe una vigilancia de 24 horas. Pero claro, debe ser por el horario de funcionario que ni se molestan en hacerlo público. Igual es que no les van a pagar las horas extras…
Y el IGN oculta información. Eso al menos publicaba ayer el periódico El País –el diario Público también habló del tema hace unos días-, que los científicos de organismos oficiales como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) o la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) denunciaron en la reunión de coordinación de Madrid que ni siquiera ellos tienen acceso a datos oficiales de la erupción de El Hierro. Los científicos –dice El País- criticaron que tenían acceso de todos los datos de los volcanes de Islandia pero que en El Hierro, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) retiene información para monopolizar las publicaciones.

Y una iniciativa interesante. Frente a la actitud de algunos científicos y de casi todos los políticos, alguien ha tenido una idea solidaria con El Hierro. Se trata de La empresa orotavense ‘Patea tus montes’ que pretende organizar un senderismo solidario en El Hierro aprovechando el puente de la Constitución. “Nuestra intención –cuentan- es poner un grano de arena en la economía turística local y al mismo tiempo servir de mensajeros a nuestra vuelta, y comentar en nuestro círculos de amistades y foro empresariales dedicado al turismo nuestra impresiones al respecto de este fenómeno natural único pero al mismo tiempo incomodo para los habitantes de la isla”. A ver si otros toman nota y el volcán no les estropea la excursión.
Añade un comentario