Canarias Medio Ambiente SOCIEDAD Sucesos

EL HIERRO. El volcán expulsa fragmentos de lava humeante de tamaño considerable

Elblogoferoz.-  El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha confirmado a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA), que durante el día 14 de noviembre se localizaron 33 sismos, dos de los cuales fueron sentidos por la población y con intensidades que llegan a nivel II-III (EMS).

El mayor de los eventos registrados ayer alcanzó una magnitud de 3.2 en la escala Richter y tuvo lugar a las 7:28 horas y se sintió con una intensidad máxima de II-III (EMS) en el término municipal de Frontera. Este evento fue localizado a 2 km de la costa y a 20 km de profundidad.

El otro sismo sentido por la población tuvo lugar a las 17:55 horas,  a una profundidad de 19 kilómetros y de magnitud 2.9.

El resto de eventos registrados se localizaron principalmente en la zona de El Golfo, alineados NNW / SSE  en el mar y a una profundidad entre 15-25km.

En total, desde el día 17 de Julio de 2011 se han localizado 11.575 eventos.

 

En total, desde el día 17 de Julio de 2011 se han localizado 11.575 sismos en la Isla

 

Nivel del tremor y deformación. La señal de tremor por su parte ha tenido un nivel de fondo similar al día anterior y con menos eventos y pulsos que en las últimas 48 horas. Se han observado pocos pulsos de corta duración, en torno a 1 o 2 minutos y uno más largo,  de unos 30 minutos ocurrido sobre las 15:10 horas. En el análisis de los datos sísmicos no aparecen evidencias de una segunda fuente de tremor en el norte.

En cuanto a las deformaciones siguen el mismo patrón de estabilidad que en días anteriores.

Evolución de la mancha en el mar. Desde las 8:00 horas de la mañana de ayer lunes y parte de la tarde, se ha observado emisión de fragmentos de lava humeante de tamaño considerable (mayores de 1 metro) y observables desde cualquier punto al sur de la isla.

Además, en dos ocasiones, en torno a las 11-11:30 horas y a las 13:30 horas se ha percibido olor a azufre en La Restinga. El vuelo de SASEMAR sobre la Restinga a las 4:00 de la mañana informó de un foco definido de 24,5 ºC de temperatura máxima.

Evolución de las temperaturas en la zona de burbujeo.  Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), organismo dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, y en la actualidad formando parte del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) han informado  sobre la evolución de las temperaturas reflejadas de la manifestación superficial (zona de burbujeo) de la erupción submarina de El Hierro. Las mayores temperaturas reflejadas en la superficie del mar se registraron los días 6, 7 y 8 de noviembre alcanzándose valores de  30.9ºC, 24.8ºC y  29.7ºC.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Página Web Corporativa