Cultura SOCIEDAD

AGENDA CULTURAL / Viernes, 30

Presentación de la antología de Rafael Arozarena en CajaCanarias. La Academia Canaria de la Lengua presenta mañana viernes en el Espacio Cultural CajaCanarias de la capital tinerfeña ‘Antología de Rafael Arozarena’, un volumen que ha contado con la edición del escritor Juan José Delgado y que se sumará a la colección de la Biblioteca Manuel Padorno.

El libro se dará a conocer en un acto programado a las 20 horas que contará con las intervenciones del presidente de la Academia, Antonio Lorenzo Ramos, y de la escritora Cecilia Domínguez.

Con más de medio siglo de constante ejercicio literario, Rafael Arozarena (1923-2009) destacó como escritor muy significativo en los ámbitos poéticos y novelísticos. Como poeta y como narrador buscó la esencia de la isla y procuró revelarla y encontrar su medida.

En la trayectoria literaria de Arozarena se percibe una constante evolución expresiva y una diversidad de contenidos que cruzan por los penosos comienzos socioculturales de la posguerra en Canarias y se prolongan en los complejos fenómenos y situaciones del mundo actual.

En cualquier caso, el escritor tinerfeño consiguió expresar una filosofía común que surte de savia propia a todos y a cada uno de sus libros. Ofrece un ámbito en el que se inscribe la figura de un ser cuyo destino se cifra en renacer como poeta en el universo de la isla.

Rafael Arozarena es uno de los escritores canarios más conocidos por el gran público. Su mayor éxito surgió a raíz de la publicación de la novela ‘Mararía’, de obligada lectura para los escolares de las islas y probablemente la novela canaria más leída.

 ‘Noche de bufones’ en el Teatro Leal. El teatro Leal de La Laguna acogerá este viernes la ‘Noche de bufones’ a partir de las 21.00 horas, un espectáculo de humor contemporáneo que llevará a cabo la compañía dirigida por Nacho Cabrera, y que basa su contenido en el estudio de textos de dramaturgias universales clásicas.

Esta actuación se enmarca dentro del Circuito Insular de Teatro organizado por el Cabildo de Tenerife y se conforma como un proyecto de cooperación autonómico entre Andalucía, Barcelona y Canarias, lo que proporciona una mayor visibilidad a la comunidad canaria en la Península.

‘Noche de bufones’ pretende recuperar y difundir los textos clásicos a través de la creación de un texto contemporáneo, un proceso de actualización que introduce, a través del humor, temas y parodias de cotidianos de hoy, personificado en personajes y situaciones diarias.

De esta forma se pone de relieve la universalidad de la temática de estas piezas clásicas, como el tratamiento de las relaciones y pasiones humanas.

El espectáculo se vestirá de música, danza y teatro, pero será el humor el que provea la inclusión de diferentes expresiones artísticas por medio de los bufones, que otorgan una visión cómica más crítica y social.

En esta obra, cinco bufones se sientan alrededor de una mesa para repartirse el planeta, pero poco a poco irán creándose vínculos entre ellos: la amistad, el amor, los celos, la venganza, todas estas sensaciones nacerán entre los personajes. Pero solo les une una única motivación: el control del mundo, la creación de un gran banco que controle las naciones.

Delirium interpreta la obra ‘Un culo anda suelto’  en la Sala Timanfaya.  La Sala Timanfaya de Puerto de la Cruz inicia en septiembre un ciclo que llevará al escenario norteño tres de las propuestas más exitosas del teatro canario reciente. La primera de las citas será este viernes, día 30, y llegará de la mano de Delirium Teatro y su emblemática obra ‘Delirium: Un culo anda suelto’ [20:30 h; C/ Las Damas 1; 7 €]. El 9 de octubre será el turno de Compañía Reymala con ‘La reunión de los Zanni’, y el 13 de noviembre llegará Morfema Teatro con ‘Cantos Canarios’. La iniciativa está organizada por el Área de Cultura del ayuntamiento portuense y cuenta con la colaboración del Circuito de Teatro y Danza del Cabildo de Tenerife.

El texto de ‘Delirium: Un culo anda suelto’ fue escrito por Severiano García y fue la primera obra puesta en escena por la compañía. En 2010, y con motivo de la celebración de sus 25 años de vida, Delirium la recuperó e inició una gira nacional e internacional que ha puesto de manifiesto la vigencia de la obra. Entre sus galardones más recientes destacan los obtenidos en la XII edición del Encuentro Internacional de Teatro Otoño Azul, celebrado en junio en la ciudad argentina de Azul. El jurado reconoció el trabajo de Carlos Pedrós con el premio al mejor actor masculino mientras que el público concedió a la obra canaria el de mejor espectáculo.

El argumento de la obra comienza en un rincón de un parque, donde García, empleado de una multinacional despedido de forma improcedente, es interrumpido por un culo cuando intentaba suicidarse. El Culo, que se había escapado de su dueño para exigir mejores condiciones de vida porque se sentía maltratado, es descubierto y perseguido por un gentío armado. Es entonces cuando surge una conmovedora historia de amistad entre el Culo y García. El reparto de la obra está constituido por Carlos J. Pedrós, Adrián Rosales y Severiano García.

Concierto de Tango para cinco en El Generador. Equipo PARA ofrece mañana viernes 30 de septiembre el concierto de Tango para cinco que tendrá lugar en El Generador (Clavel, 10) de Santa Cruz de Tenerife a partir de las 21.30 horas con entrada a 5 euros con consumición.

Tango para cinco es, como su propio nombre indica, un quinteto de cuerdas que pretende abarcar un amplio repertorio tanguero, viajando desde los antiguos tangos tradicionales de Gardel, pasando por los clásicos de Troilo, hasta el tango moderno de Astor Piazzolla; todo ello bajo la dirección y arreglos del contrabajista uruguayo Juan C. Baeza.

Recientemente han participado en la octava Cumbre Mundial del Tango en Bariloche, Argentina, donde han tenido una buena aceptación por parte del público y cuentan también con la colaboración de una pareja de bailarines y un cantante.

Etiquetas