SOCIEDAD Sucesos

VUELO JK5022. La asociación de afectados cree que el informe de Spanair «no esclarece la verdad»

ACN Press.- La presidenta de la Asociación de Afectados del vuelo JK5022, Pilar Vera, manifestó hoy en Madrid que el informe elaborado por Spanair acerca del accidente en el que el 20 de agosto de 2008 fallecieron en Barajas 154 personas, cuando en un vuelo comercial de la compañía se dirigían a Gran Canaria, «no ayuda a esclarecer la verdad cuando hace recaer la responsabilidad de la tragedia sobre los que están muertos».

En este sentido Vera señaló que el informe que hoy empezó a ser ratificado por Spanair ante el juzgado de instrucción numero 11 «es «impropio de quien debería detectar los errores que su actuación ha producido, para que así no vuelvan a repetirse».

Asimismo manifestó a ACN Press que entre las causas del accidente «hay fallos gravísismos» de carácter estructural tanto en el sistema de seguridad aeroportuaria como por parte de Spanair y que algunos de ellos «siguen sin corregirse», y se remitió a los informes que la asociación que preside ya ha presentado ante el titular del juzgado de instrucción número 11 que intenta esclarecer la causas del siniestro.

 

Pilar Vera subraya que hubo «fallos gravísisimos» tanto en el sistema aeroportuario como en la compañía que «siguen sin corregirse»

 

En este sentido, destacó que, pese a las recomendaciones que las autoridades aeronáuticas norteamericanas emitieron en tras el accidente de Detroit de 1987 para que se revisara antes de cada vuelo el funcionamiento del sistema de alerta sonora de una mala configuración del despegue (TOWS), las autoridades españolas no establecieron dicha obligación y en Spanair se efectuaba dicha comprobación únicamente una vez al día.

Asimismo señaló que antes del primer despegue frustrado al detectarse la avería de la sonda de temperatura (RAT), la tripulación sí efectuó el preceptivo chequeo de la lista de equipamiento mínimo y que si, tal como se indica en el informe de Spanair, el comandante y la tripulación hubieran tenido «tantas prisas» para que saliera el avión no habrían llevado el avión al aparcamiento para que se ocuparán de él los técnicos de mantenimiento.

Cinco imputados. “El compandante sabía que la reparación de la avería correspondía a mantenimiento», manifestó Vera «y mientras quienes iban en el avión ya no van a volver, hay cinco personas imputadas y las cinco están vivas», agregó en alusión a los tres técnicos de tierra y los dos directivos de la compañía que a partir del jueves comenzarán a declarar ante el juzgado.

Vera consideró que la ratificación por Spanair del informe justo antes de la declaración de estos cinco imputados que eran empleados de la compañía es «una argucia procesal» y reiteró la opinión ya expresada por la Asociación de qaue el informe elaborado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil «al haber hecho recaer también la responabilidad sobre los muertos, es un fracaso institucional».

La presidenta de la asociación hoy asimismo que se está preparando por parte de la asociación un nuevo informe sobre los 40 minutos que tardaron en llegar las Emergencias al lugar del accidente, y ha recordado que cuando acudieron los bomberos había 27 personas vivas, cuando finalmente solo sobrevivieron 18.

Etiquetas

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa