ACN Press.- El presidente del Gobierno canario y líder de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero, afirma que el discurso del Partido Popular (PP) a las elecciones generales del 20 de noviembre “da hasta miedo” por “su sectarismo”.
Rivero, que hizo estas declaraciones en una entrevista concedida a Canarias Radio La Autonómica, defendió la opción nacionalista encabezada por la plataforma Coalición Canaria-Nueva Canarias (NC), frente a la del PP, virtual ganador de esta cita electoral según las encuestas.
Los ciudadanos pueden decidir votar en esta próxima cita desde el punto de vista del “centralismo” que representa el PP “que entiende a España como un país único”, o los que la ven “como un ente plural”, en referencia a su partido político que defiende “los hechos diferenciales” de cada uno de los territorios.
El presidente canario convencido de que «en tres meses» los tribunales «restituirán» el Cabildo a CC
Rivero señaló también que tiene «la certeza» de que «en tres meses» los tribunales de justicia resolverán el recurso presentado por su partido, Coalición Canaria (CC), contra la moción de censura presentada por PSC y PP contra CC en el Cabildo de El Hierro. La resolución será favorable a los intereses de su formación política y «restituirá» la institución insular a la nacionalista Belén Allende.
El presidente canario añadió que la situación que se da en estos momentos, «tras la expulsión de los consejeros socialistas» de su partido, «y la nueva Ley hacen inviable» la actual situación.
Esta opinión del presidente canario se basa también en un informe jurídico emitido por los servicios de la Comunidad Autónoma, a petición del Cabildo de El Hierro, en el que se recoge «de manera clara y contundente, que de producirse la expulsión de los consejeros del PSOE no se daban las condiciones para que esta prosperara».
Respecto a la actuación de los socialistas respecto a sus ya ex consejeros firmantes de la moción, Rivero insistió en que «ha cumplido con su palabra» al expulsarlos. Por ello «no hay nada que decir» en contra de sus socios en el Gobierno de Canarias ni sobre posibles consecuencias respecto a los pactos firmados en diferentes instituciones.
Añade un comentario