Empleo Partidos POLÍTICA

POLÍTICA. El PP se propone crear 3,5 millones de puestos de trabajo en la próxima Legislatura

Europa Press / Elblogoferoz.- El Partido Popular (PP) se ha puesto como meta la creación de tres millones y medio de puestos de trabajo en la próxima Legislatura si gana las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, para lo cual se propone incentivar la aparición de un millón de empresarios a través de incentivos fiscales para que puedan surgir tanto empresas como nuevos autónomos.

Así lo ha explicado el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, quien ha señalado que «España necesita reorganizar su sistema fiscal para que se redistribuya la carga y se fomente la competitividad y el crecimiento económico», lo cual permite, a su juicio, la creación de puestos de trabajo.

«Aspiramos a crear tres millones y medio de puestos de trabajo, pero para eso hay que crear un millón de empresarios. Y para ello hay que facilitar fiscalmente la creación de empresas y la emancipación de autónomos. Por eso hay que redistribuir las cargas y para que, sin recaudar más, se incentive el crecimiento económico», ha apuntado.

El dirigente ‘popular’ ha hecho hincapié en que los «asuntos prioritarios» de su partido de cara a la próxima Legislatura si gana las elecciones son la creación de puestos de trabajo y la economía. Es más, ha añadido que «ya no hay más asuntos prioritarios porque todos los demás dependen de estos dos».

Alarcó: “El PP afronta estas Generales más fuerte que nunca en Canarias”

 

Experto en crear empleo. González Pons ha definido al PP como un partido «experto en solucionar crisis» porque su «especialidad es crear puestos de trabajo», y ha puesto como aval la gestión de gobierno realizada entre 1996 y 2004. Por ello, ha indicado que la campaña electoral estará centrada en explicar cuáles son las medidas que el PP propone para crear empleo y recordar las aplicadas durante esos años porque es lo que va a volver a hacer.

Así pues, ha resaltado que el partido va a poner su «experiencia de gobierno» a disposición de los ciudadanos en lo que respecta a la creación de empleo, si bien ha remarcado que debe «merecer» la confianza de los votantes, para lo cual hará una campaña «con humildad, responsabilidad, proximidad y mucho trabajo».

De hecho, y a pesar de que cree que «la mayoría de españoles está con el PP» y ha mencionado que las encuestas les dan como ganadores, González Pons ha reconocido que «todos los datos pueden variar hasta el último día» y que «las elecciones no están ganadas». A su juicio, ganará los comicios el partido que «consiga trasladar a los ciudadanos que representa el cambio».

En cualquier caso, ha señalado que el PP aspira a recibir los votos de un millón de antiguos electores del PSOE que, según ha indicado, votaron a los ‘populares’ en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 22 de mayo, lo que se uniría al 90 por ciento de votantes tradicionales del PP que son fieles al partido.

El PP en Canarias. Por su parte, el senador del Partido Popular por la Isla de Tenerife, Antonio Alarcó, manifestó hoy que “nuestra formación política afronta las próximas elecciones generales en el mejor escenario de unidad y fuerza en Canarias, y estamos convencidos de lograr un resultado histórico que nos implique de lleno en el cambio que Mariano Rajoy significa para todos”.

“El Partido Popular representa también en las Islas un cambio posible y realizable que ha de llevarnos a conseguir, a medio plazo, el crecimiento económico y el empleo que tanto necesita una comunidad autónoma en la que casi 300.000 personas que quieren trabajar no pueden hacerlo, y que presenta los peores índices de destrucción de empresas y paro juvenil”, dijo.

“Ganamos las elecciones autonómicas y municipales del pasado mes de mayo en toda España y también en Canarias, y gracias al apoyo de los ciudadanos, nuestro crecimiento en Tenerife fue más que significativo, superior al 35%”, recordó el senador del PP, para quien “nos queda hacer llegar nuestras propuestas a muchos más vecinos para que se unan a los más de 100.000 tinerfeños que ya confiaron entonces en el Partido Popular”.

“En esta línea –prosiguió-, el objetivo irrenunciable que se ha marcado Mariano Rajoy es reducir esas listas del desempleo, y lo haremos, de conseguir la confianza de los ciudadanos, mejorando la educación de nuestros jóvenes y apoyando a familia, empresarios y autónomos, con una reforma en profundidad de la administración desde la austeridad, la eficiencia y la transparencia”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Página Web Corporativa