Elblogoferoz.- Antena 3 presenta, en el Festival de Vitoria, El corazón del océano, una miniserie producida por Antena 3 Films en colaboración con Globomedia, basada en la novela homónima de Elvira Menéndez. Aventura, amor, historia, comedia, drama y acción se dan cita en esta superproducción de seis capítulos, rodada en espectaculares parajes.
El reparto de El corazón del océano está encabezado por Ingrid Rubio, Hugo Silva, Clara Lago y Álvaro Cervantes. Manuel Valdivia (‘Una bala para el rey’, ’Cuenta atrás’) y Pablo Barrera (‘Punta Escarlata’) están al frente de la producción ejecutiva de esta miniserie y dirigida por Pablo Barrera y Guillermo F. Groizard.
Ingrid Rubio, Hugo Silva, Clara Lago y Álvaro Cervantes encabezan el reparto
Rodada prácticamente en su totalidad en exteriores de diversas ciudades colombianas, Cádiz y Huelva, para su grabación se necesitaron más de 1.500 extras, 360 trajes de época trasladados desde España, más de 60 actores españoles y colombianos, alrededor de 140 personas de equipo técnico y más de 150 animales, además de diversas embarcaciones de la época.
El viaje al Nuevo Mundo. El corazón del océano es una historia apasionante, ambientada en el siglo XVI y basada en hechos reales, sobre el valor y el coraje de un grupo de mujeres en un mundo de hombres. La miniserie narra la odisea que vivieron 80 doncellas españolas durante su viaje a Asunción, a donde fueron enviadas por indicación de la Corona española para casarse y tener hijos con los conquistadores españoles y frenar así el creciente mestizaje. A lo largo de un viaje de seis años, las mujeres vivirán en constante peligro y tendrán que luchar contra el hambre, el escorbuto, el ataque de piratas, el acecho de los indios, la competencia con los portugueses por dominar esos territorios o los 2.000 kilómetros de selva recorridos a pie hasta llegar a su destino. Una aventura comandada por mujeres en plena época de conquistadores.
El rodaje. Cartagena de Indias, Bogotá, Villa de Leyva y el paradisiaco Parque Natural de Tayrona en Santa Marta son algunas de las localizaciones donde El corazón del océano grabó la mayor parte de sus exteriores. Durante once semanas –de las catorce que duró el rodaje-, el equipo recreó en las citadas ciudades colombianas frondosos bosques gallegos, inhóspitas selvas, colonias portuguesas… Las últimas tres semanas de grabación tuvieron lugar en España, concretamente en Cádiz y Huelva.
En el puerto deportivo de la localidad gaditana de El Puerto de Santa María se llevó a cabo una de las escenas de más acción de esta producción: el ataque de los piratas que los protagonistas sufren en Guinea. La grabación culminó a finales del pasado mes de junio en Palos de la Frontera (Huelva). El Muelle de las Carabelas, un museo en la citada localidad onubense en el que se ubican las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María, se transformó durante dos jornadas en el puerto de Sevilla en el siglo XVI, desde donde parte la Nao San Miguel rumbo a Asunción.
Añade un comentario