ACN Press.- El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha insistido durante la mañana de este martes en que la creación de la escollera de San Andrés “es una infraestructura que no puede esperar más”. El regidor pide que se declare urgente y de interés general la ejecución de las obras de reparación de la actual escollera que linda con la avenida Marítima, “pero también que se busque una solución definitiva a este problema que se repite cada vez que hay fuerte oleaje”.
En un comunicado, Bermúdez explica que “los vecinos de esa parte de la capital saben que pueden contar con nosotros para solucionar un problema que hay que atajar de una vez por todas”. “Conocemos la complejidad del mismo porque las competencias no son de una administración en concreto y, por esa razón, estamos convocando a la Autoridad Portuaria; al Gobierno Estatal, a través de Costas; al Cabildo Insular; y al propio consistorio a una reunión urgente de la que tiene que salir ya algo tangible porque el Ayuntamiento exige fórmulas para que este problema se resuelva”, añade.
En este sentido, indicó que el objetivo del grupo de gobierno del Ayuntamiento es “contar con una escollera que minimice los efectos de las pleamares en San Andrés” y recordó que, para tal fin y entre otros asuntos, se celebró una reunión con la Autoridad Portuaria en la que su presidente, Pedro Rodríguez Zaragoza, se comprometió el pasado 17 de agosto a “redactar el proyecto para la escollera de San Andrés, con el que esperamos contar antes de que concluya 2011”.
“El principal problema con esta infraestructura es que hay que partir de cero y que, hasta ahora, ni siquiera existía un proyecto para corregir el problema de las pleamares de San Andrés”, explica. En ese sentido, añade que “una vez que se tenga el proyecto redactado habría que ponerse a buscar la financiación para ejecutarlo, pero, pese a la coyuntura económica en la que nos encontramos, vamos a intentar que se construya en este mismo mandato porque se trata de un proyecto prioritario para el Ayuntamiento de Santa Cruz”.
Ciudadanos solicita la implicación inmediata de todas las administraciones en la resolución del problema

Ciudadanos: una obra ‘histórica’. La formación política Ciudadanos de Santa Cruz ha solicitado la implicación inmediata de todas las administraciones públicas, Ayuntamiento, Cabildo, Gobierno de Canarias, Costas y Autoridad Portuaria, “para llevar a cabo la necesaria e histórica obra de la escollera de San Andrés”.
A juicio del concejal de Ciudadanos de Santa Cruz Guillermo Guigou, “los problemas que causa la subida de la marea y el oleaje en la autovía de acceso al barrio y que inunda casas y locales comerciales, hace imprescindible que se actúa de manera inmediata”.
Ciudadanos recuerda que ésta “no es la primera ni será la última vez que suceden estos hechos en el barrio pesquero de San Andrés si no se ejecuta la escollera”. “Hace tres meses, en mayo, unos hechos similares conllevaron nuevamente al cierre de la Autovía, aunque hay que congratularse que nuevamente no haya habido ninguna desgracia personal aunque sí hay que lamentar los numerosos daños materiales”, añade la formación ciudadana en un comunicado.

XTF: Ni hay proyecto, ni dotación presupuestaria. El concejal de la coalición Por Tenerife (XTF) –que engloba a Izquierda Unida, Los Verdes y Socialistas por Tenerife– en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife José Manuel Corrales exige a todas las administraciones que acometan la escollera de San Andrés de forma urgente.
Según explica XTF en un comunicado, esa escollera de protección servirá “para minimizar los efectos de las pleamares en el litoral de San Andrés y así evitar las reiteradas avenidas e inundaciones que de forma reiterada sufre el barrio”.
La ultima inundación, producida en la madrugada del domingo al lunes, provocó que se anegasen varias calles del pueblo, siendo las más afectadas la avenida Marítima de San Andrés, las calles El Dique y La Arena, las inmediaciones del Castillo de San Andrés, la avenida Pedro Schwartz y la playa de Las Teresitas, principalmente.
XTF lamenta la imagen de olas saltando el muro y adentrándose a la avenida marítima. No obstante, Corrales considera que “parece que esta vez ha sido un poco más violento de lo habitual”.
XTF afirma que el barrio lleva esperando veinte años por esta instalación

El edil asegura que “CC, PSOE y el PP han vendido durante muchos años que se iba a ejecutar el proyecto de escollera y el refugio pesquero en San Andrés, pero los vecinos ven como se suceden los gobierno y no se ejecutaban en la realidad los recursos económicos que figuraban en los diferentes presupuestos para llevar a cabo ese objetivo”. “Estamos ante una disposición ficticia para cumplir unos compromisos que realmente nunca han obtenido el necesario aliento político para su consecución”, añade.
Corrales consideran “indigno vender humo y paja para obtener réditos políticos y provocar la posterior desilusión en los ciudadanos que ven incumplidas las promesas”. XTF exige al Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y a la Autoridad Portuaria que acometan este proyecto a través de un convenio entre las distintas administraciones implicadas.
Limpieza. La compañía Urbaser prosigue en la zona con un dispositivo especial de limpieza que tiene como principal objetivo el desescombro de las calles y vías afectadas por los materiales arrastrados por las distintas pleamares que han llegado al núcleo de San Andrés.
Así, un equipo compuesto por 22 personas (15 peones, cuatro conductores y tres coordinadores) son los encargados de realizar las tareas de limpieza utilizando, para ello, otros medios técnicos, tales como una pala mecánica, una cisterna de baldeo, dos camiones con equipo gancho porta contenedores, un dumper, un vehículo multiusos 4×4, dos furgones ligeros, una pick up 4×4 y tres vehículos de inspección, además de ocho contenedores para escombros.
Vea más imágenes en http://www.fotosaereasdecanarias.com/
Añade un comentario