Europa Press.- El precio de los libros de texto aumenta un 2,9 por ciento este curso 2011-2012 respecto al anterior, según el informe anual ‘Evolución de los Libros de Texto’, realizado por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele).
Así, frente a la caída del 0,5 por ciento que experimentaron los manuales el curso 2010-2011, las editoriales señalan que se vuelve a la tendencia de los cursos anteriores en los que los precios se alineaban con la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC), que el mes de julio se situaba en el 3,1 por ciento.
Por niveles educativos, el trabajo de Anele apunta que el incremento medio para los libros de Educación Infantil ha sido del 3,2 por ciento, mientras que para los de Primaria ha sido del 2,7 por ciento. El precio de los materiales de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se ha incrementado un 3,2 por ciento y el de los libros de otras enseñanzas medias un 2 por ciento.
Los manuales de texto de la enseñanza obligatoria -Primaria y ESO- están sujetos a un régimen de libertad de precios. Sin embargo, las editoriales denuncian que el mercado de los libros de texto está «altamente intervenido» por las comunidades autónomas, a las que acusan de marcar de forma «indirecta» los precios de estos materiales escolares.
«Esta decisión (autonómica) supone un grave detrimento de la calidad, así como de la libertad de mercado que exige la Ley del Precio Libre y un quebranto para la viabilidad de editoriales y librerías», denuncia Anele.
En cuanto al número de libros publicados para el curso 2011-2012, este informe determina que se han editado en papel un total de 36.089 títulos, de los cuales 13.231 corresponde a libros para el alumno, que, según este documento, son los únicos tenidos en cuenta para el cálculo de la evolución de los precios, debido a su incidencia en el gasto familiar.
Añade un comentario