
Elblogoferoz.- Miles de peregrinos han ‘tomado’ ya Candelaria para asistir a los actos de la Patrona de Canarias. Desde el viernes por la tarde la afluencia de caminantes ha sido continua y se incrementará esta tarde, dado que la romería y la ceremonia de los guanches son dos de los actos que más público congrega en esta festividad.
Los atascos en los accesos al municipio son permanentes, a pesar de que se han reforzado las líneas de guaguas por parte de Titsa y en los aledaños de la Basílica se han organizado ya campamentos de peregrinos, caballos y visitantes. Cualquier sitio es bueno para ‘plantar’ la tienda o el coche y pasar la noche para acudir mañana a los actos centrales de la celebración.
La plaza de la Basílica y la calle de La Arena es una romería permanente de peregrinos, curiosos y turistas, a pesar de las elevadas temperaturas. Las zonas de baño están llenas de personas que buscan refrescarse en el mar.
Esta tarde se celebrará, a partir de las 16.00 horas la tradicional Romería y Ofrenda Folclórica, Floral y Frutal a la Virgen de Candelaria, que partirá desde Punta Larga hasta la plaza de la Patrona, lugar donde se llevará a cabo el III Encuentro de los Pueblos de Tenerife, que servirá para proceder a la recogida de alimentos para los más necesitados.
Una vez termine el Rosario Meditado, a las 20:00 horas, se sacará la imagen de La Morenita a la plaza de la Patrona para comenzar la representación del Hallazgo de la Virgen de Candelaria.
Seguidamente, se llevará a cabo la procesión nocturna hasta El Pozo y regreso a la plaza de la Patrona de Canarias, haciéndose una parada en el Ayuntamiento viejo para que Chago Melián cante el Ave María.
A la medianoche habrá una nueva celebración eucarística en la Basílica, que estará abierta toda la noche y donde se rezará el Santo Rosario cada hora.
También a las 0:00 horas se llevará a cabo la denominada Noche de Parrandas.




Añade un comentario