Ciencia SOCIEDAD

CIENCIA. Un insólito exoplaneta negro

Recreación del exoplaneta TrES-2b. Imagen: CfA.
Recreación del exoplaneta TrES-2b. Imagen: CfA.

SINC.- Un equipo de astrónomos liderados por David Kipping, investigador del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian de EEUU (CfA, por sus siglas en inglés), ha descubierto el exoplaneta TrES-2b, el planeta extrasolar más oscuro encontrado hasta el momento.

Con un tamaño similar al de Júpiter y a una distancia de 750 años luz de la Tierra, el TrES-2b refleja menos del 1% de la luz que llega a él, por lo que es más negro que el carbón o cualquier planeta o luna de nuestro sistema solar.

«No está claro qué es lo que hace que este planeta sea tan extraordinariamente oscuro. Sin embargo, no es completamente negro azabache. Está tan caliente que emite un tenue resplandor rojizo, como el de una brasa o una estufa eléctrica”, declara David Spiegel, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Princeton (EEUU).

Kipping y Spiegel determinaron la reflectividad de TrES-2b utilizando datos de más de cincuenta órbitas del planeta, recabados por telescopio espacial Kepler de la NASA.

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa